Sign In

Blog

Latest News

¿DISEÑADOR DE INTERIORES ó DECORADOR?

En el mundo existe un sinfín de profesiones y especializaciones. El ámbito de la creación de espacios nuevos, sean públicos o privados, comerciales o residenciales no es la excepción.

Si se trata de construir un edificio o casa desde cero, la mejor opción es sin duda un Arquitecto, quien a su vez se apoyará de un Ingeniero civil para la realización del cálculo estructural y demás cuestiones técnicas asociadas con la correcta construcción del inmueble. 

Existen suficientes diferencias entre ambos perfiles profesionales para saber que cada uno cumple con una función específica en el campo de la construcción.

Pero, ¿qué sucede con los decoradores y los diseñadores de interiores? ¿son lo mismo?.

Aunque parezca que un decorador y un diseñador de interiores son lo mismo, existen diferencias sustanciales entre ambas profesiones. Aquí algunas de sus diferencias:

  1. El diseñador de interiores tiene una formación de licenciatura (típicamente de 4 a 5 años de universidad) y proviene de escuelas o facultades avaladas por la Secretaría de Educación Superior.  Un decorador no necesariamente ha estudiado una licenciatura, en muchas ocasiones bastará con un diplomado, un curso o simplemente con ser una persona con buen gusto.
  2. El diseñador de interiores cuenta con la formación necesaria para modificar los espacios de acuerdo a una mejor distribución y funcionalidad. Es decir, tiene las facultades para decidir si es viable remover un muro divisorio, eliminar un techo, reubicar ventanas, modificar elementos arquitectónicos, entre otras cuestiones técnicas del espacio. 
  3. El decorador de interiores cuenta con las habilidades necesarias para proponer muebles, decoración, paleta de colores y texturas para armonizar un espacio. El diseñador de interiores también tiene estas habilidades bien desarrolladas.
  4. El diseñador de interiores puede aterrizar las ideas conceptuales a la realización de planos de detalle y por supuesto documentación del proyecto a un nivel técnico bastante elevado, mientras que el decorador de interiores puede manejar el proyecto por medio de fotografías e ideas plasmadas de una manera más conceptual.
  5. El diseñador de interiores puede diseñar muebles especiales para un espacio determinado, mientras que el decorador estará un tanto más limitado en este aspecto.

En sí no existe uno mejor que otro, simplemente se trata de diferenciar el hecho de que no importa si es un proyecto grande o pequeño, siempre te verás más beneficiado de contratar a un diseñador de interiores porque es probable que te brinde un enfoque mucho más completo y detallado de lo que se puede lograr con tu espacio interior.
En Housense contamos con un equipo de diseñadores de interiores que estarán encantados de atender tu proyecto, ¡ya sea que busques mejorar una habitación o toda la casa!. Tenemos paquetes pensados para cada necesidad y presupuesto.

Related Posts